
Cuanto amanecer a la orilla del camino.
La continua repetición del silencio
deambula de palabra en palabra en tus oídos.
Los ojos de la experiencia son un mito.
Tu mirada se detiene en la misma orilla
para embriagarse de lluvia y estrellas
olvidadas a la altura de los ojos
y tu boca sin aliento.
Regreso al único árbol que espera el otoño
para colgar acertijos en sus ramas desnudas
y verlas caer como lluvia o lágrimas
a la altura de tus ojos y de tu boca sin aliento.
21 comentarios:
Esto de los acertijos...lo pierden a uno. Muy bello poema como siempre mi querida Sede.
Andaba buscando este poema en el otro blog, porque salió en el índice. Menos mal lo encontré.
Muchos saludos Sede.
Un abrazo fuerte.
Hasta pronto.
Y a veces tanto silencio no hace perder el aliento sino que nos da valor para volver a empezar.
Bello, muy bello mi niña!
Un beso
guauu, Carmen: "Regresar al único árbol y esperar el otoño…
colgar acertijos y la absurda razón
en sus ramas desnudas"... hermoso, hermosa eres tú.
besos... te beso, de besos.
Muy hermoso blog, compuesto de muy bellos versos.
Besos.
" Los ojos de la experiencia son un mito" y más si se refiere al amor.
Un abrazo
Luz
Yo tambien cuelgo mi acertijo en tu arbol. Dime la diferencia entre Carmen Molins y Sedemiusqe.
Yo creo que una pinmta y la otra escribe, pero su cerebro es el mismo y sus ideas tambien.
Ah................y la gorra de una tampoco le quedaría mal a la otra.
Un beso, bonita
2 de febrero de 2010 09:20
Verso a verso, me ilumino de ti...
caigo en tus orillas, oigo el silencio que deambula de palabra en palabra...
Me embriago de lluvia y de estrellas..., y luego lo único que quiero es poner en tu boca el aliento que se te escapa, entre estos versos que quieren caer como lluvia o lágrimas.
Te abrazo, y te siento.
Hermosísimo poema compañera, el silencio dice a veces muchas cosas, más que el ruido. Me quedo paseando un ratito por esa orilla hermosa embriagandome de lluvia y estrellas, me encantan...
Un abrazo.
Los ojos de la experiencia son un mito, sí...nos seguimos perdiendo en medio de las evidencias, que siguen siendo como un aire que pasa mas no podemos oir...
Hablando de viento. Tengo mucho intereés en pasear por las lanzas del viento y no puedo hacerlo...
¿Podrías abrirme la puerta?
Carlos
El Toro de Barro
Hola, veo que tienes varios blogs, será cuestión de investigarlos.
Sigo leyéndote!!
Un beso
Regreso al único árbol que espera el otoño
para colgar acertijos en sus ramas desnudas
y verlas caer como lluvia o lágrimas
a la altura de tus ojos y de tu boca sin aliento.
Carmen, Carmen...
a la altura de tus ojos. Si yo estuviera.
Regreso al único árbol que espera el otoño
para colgar acertijos en sus ramas desnudas
y verlas caer como lluvia o lágrimas
a la altura de tus ojos y de tu boca sin aliento.
Carmen, Carmen...
a la altura de tus ojos. Si yo estuviera.
Me encanta lo que escribes, lo que dices, como lo dices... y los cuadros que lo acompañan.
Y agradezco mucho tus comentarios
Saludos y besos
Me encanta lo que escribes, lo que dices, como lo dices... y los cuadros que lo acompañan.
Y agradezco mucho tus comentarios
Saludos y besos
Escribe más, mujer y asi yo tambien disfrutaré más, leyéndote.
Un beso
Lenguaje críptico, de señales vegetales, metàforas de savia, para designar en el otro una tristeza, una señal de vida. Como se conjugan vegetales y sentimientos, para hacer del poema una metàfora de silencios o emociones morosas. Un abrazo sentido. Carlos
Carmen, le he enviado un correo a Alberto Navero. Si me contesta ya te comentar´´e.
Un abrazo
Luz
Bellas letras. Besos, cuidate.
Ya llega la primavera a tu ciudad amiga Maga, ya huele a azahar y este perfuma tus cuadros y escritos.
namaste
Hola, Carmen!
Lindo tu trabajo:
creas una atmósfera completa entre tu cuadro, tu letra y la música del piano.
Gracias por invitarme, aquí me tendrás.
Un beso desde México, y Feliz Pascua
Publicar un comentario